Ma.Mercedes Cerboni nace en Caracas el 29 de julio de 1985, bajo el signo de Leo.
Bisnieta de Alfredo Machado Hdz. y Mercedes Gomez Velutini por su padre y por su madre el Cap Manuel Simon Ríos y Dora Leonardi Gonzalo. Ambos varones fueron de gran importancia para la historia Venezuela cada uno en su área y murieron jóvenes, no así ambas bisabuelas con quienes Mercedes pudo convivir en su primeros años.
Fue la mayor de cuatro hermanos.
Transcurre en Caracas su primera infancia rodeada de sus afectos familiares, éstos momentos serían clave en su vida.
De sus abuelas aprende el sentido de la belleza y la perseverancia. Su abuela materna, Chichila, le confecciona toquillas y vestidos. Más grande, le enseña a pintar, a hacer manualidades y en sus paseos por el campo, a desarrollar su sensibilidad por la naturaleza. La Nena, su abuela paterna, quien fue admirada por su belleza y elegancia aunque un personaje muy irreverente para la sociedad de su época, diseñó una colección para Neiman Marcus, quien visitó Venezuela invitado por ella. Amiga personal de la Princesa Margarita de Inglaterra, alimenta en la niña Mercedes el sentido estético y aventurero con sus historias. Al pasar de los años, Mercedes heredaría de cada una de sus abuelas una máquina de coser con las que trabaja hoy día. Maria Rippepi la segunda esposa de su abuelo vino a ser una tercera abuela y también fue una mujer que tuvo gran impacto para ella.
Con su madre aprende a observar y prestar atención a cada detalle al hacer las cosas cuasi perfeccionista. El valor de lo antiguo, la restauración y el reciclaje
II
Con solo siete años de edad, Mercedes se muda a una granja en las afueras de Caracas, donde vive interna hasta los veintidós años. Con una personalidad amable y tímida, siempre inclinada hacia la importancia del cuidado y la belleza personal, Mercedes fue malentendida por los niños del colegio que entre burlas, la llamaban "vanidosa" y "mundana". Esto en lugar de amilanarla, fortaleció su carácter y su voluntad, en la determinación por cumplir sus metas superando los obstáculos. Se abocó a la lectura y a sus recuerdos sumergiéndose en las historias a fin de conectar con la vida exterior y viajar en la imaginación.
Como parte de su formación en la granja, Mercedes recibe clases con Vita Amico, una monja italiana retirada de quien aprende las primeras nociones de hilo y aguja. También asiste a las clases de bordado con Doña Aurora Mariscal de Zegrí, oriunda de Asturias. A los catorce años, Mercedes se inicia como aprendiz en el taller de Doña Carmen Trevin, una modista española quien a su vez, se había formado en el taller del Maestro Cristóbal Balenciaga, en Madrid. Ahí aprende todo lo relacionado a la parte práctica de la alta costura, patronaje, técnica y confección y empieza a traer al plano físico, todas sus ideas. Si algo la ha caracterizado es la tozudez y la creatividad con lo cual no se quedaba tranquila hasta que no conseguía llevar a cabo cualquiera de sus proyectos que iban desde vestidos hasta zapatos y ropa interior.
Su padre le inculcó el respeto por sus antepasados, por el legado que dejaron, a cuidar y a honrar su trabajo. Así mismo ella adquirió de su familia ese respeto y amor por nuestra historia y por preservar eso que hoy llamamos "heritage". Así como su afán por seguir en Venezuela y aportar desde su lugar, para conservar ese legado. El le inculca un profundo amor por la lectura que permitirá a Mercedes, más adelante ampliar sus horizontes.
De ahí que cada modelo en Maison Âme De Nuit lleve el nombre de un hombre en su familia y de cuyas ventas se benefician diferentes causas relacionadas con ellos.
III
Mercedes ha sido siempre una gran admiradora de la naturaleza y sus formas. Los colores de los árboles y las flores, las montañas. Con especial aprecio y respeto por los animales salvajes. Su gusto por la equitación, influencia de su padre, siempre ha estado presente. Su admiración por la figura equina y la carrera liberadora que confieren a la bestia una belleza incomparable en la naturaleza.
A los veintidós años de edad, después de intenso trabajo, experiencias y aprendizajes en la granja, no sólo en el taller, si no en todas las labores y oficios realizados, Mercedes se muda a Caracas a fin de ampliar sus horizontes y retomar su vida y su lugar. No fue fácil re-encontrar su lugar después de tantos años, conectar nuevamente con su familia que había visto esporádicamente pero que durante todos esos años fue un asidero. Retomar esa vida que que por 15 años estuvo en “stand by”. Realiza pasantías en diferentes talleres de moda, toma clientes privados, e incluso confecciona en su taller parte del atuendo para un concurso de belleza del Miss Venezuela.
VI
Movida por su sentido aventurero funda su propia empresa de viajes con el lema : “just pick a place to rest and we’ll take of the rest” con la idea de ofrecer viajes a la medida, de lujo, con todo lo que el cliente pueda necesitar desde que inicie su viaje hasta que lo culmine. Sin dejar de lado su pasión por el diseño y la moda, dedica varios años a este proyecto, tomando cursos relacionados a este sector que le permitieran adquirir conocimiento y preparación para llevar adelante este proyecto.
En paralelo empieza a desarrollar lo que después será Âme De Nuit y que empezó como un hobbie porque no era lo que ella tenía como proyecto.
Al principio, ella trabajaba en un taller en su casa pero era mucho el trabajo y desde ahí era difícil crecer; ella se niega a producir en cantidades porque sentía que se perdería la magia del trabajo manual pero después de un tiempo e impulsada especialmente por una de sus amigas, empieza a buscar la manera de producir en cantidad sin sacrificar lo que es para ella su esencia, en medio de esa encrucijada decide tomar un curso intensivo ofrecido por el ISEM Fashion Business School. Al regreso, con ideas más claras después de mucho ensayo y error, pérdidas, muchas frustraciones y tragos amargos, consigue el sitio ideal para amalgamar todas estas ideas y conceptos con mismas ganas y entusiasmo por trabajar y buscar la excelencia, con el respaldo de años de experiencia en el mercado textil nacional e internacional.
Así es como Ame De Nuit una marca que no lleva su nombre pero sí su firma, es el resultado de una vida, de herencias, de experiencias.
Isaac Perez-Sosa De Castro.
Biógrafo, familia y amigo, quien también vivió en G.H.L.P.